La constante entrega de semillas a productores tienen por objetivo fortalecer la cuenca productora de estas valiosas especies con alta demanda, tanto a nivel local como en los mercados nacionales.
Productores de la zona Centro de la provincia reciben constantemente nuevos lotes de semillas o rizomas de jengibre y cúrcuma, los cuales se producen en la plantinera de San Javier del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC). Las entregas tienen por objetivo fortalecer la cuenca productora de estas valiosas especies con alta demanda, tanto a nivel local como en los mercados nacionales.
Entrevistado por el programa Agro Tech de Canal Doce, el técnico asesor frutihortícola del IMaC Carlos Revilla, contó: “Hace tres años comenzamos con un programa de cultivo de cúrcuma y jengibre. Cuya finalidad es la entrega a los productores de los mercados concentradores de Posadas, Eldorado y Oberá”.
“El destino de esto es, básicamente, que cada productor a los 9 o 10 meses de cosecha pueda tener un porcentaje para venta y otro destinado al nuevo período de plantación del año siguiente”, describió.
A lo que agregó: “Aseguramos con las entregas que permanentemente el productor -si sigue los consejos de los técnicos del IMAC- podrá tener óptimos resultados y continuidad en estos cultivos”.
Con una estrategia sostenida de entrega de rizomas, acompañamiento técnico y fortalecimiento de la red productiva, Misiones apuesta a consolidar la producción de jengibre y cúrcuma como una alternativa rentable, saludable y con fuerte proyección en los mercados regionales. La continuidad del programa y la respuesta positiva de los productores marcan un camino prometedor para estas especies en crecimiento.
Dos raíces con alto valor nutricional y medicinal
El jengibre y la cúrcuma son dos raíces ampliamente reconocidas por sus múltiples propiedades saludables. El jengibre es famoso por su capacidad para aliviar problemas digestivos, reducir náuseas y fortalecer el sistema inmunológico gracias a sus compuestos antiinflamatorios y antioxidantes. Por su parte, la cúrcuma destaca por su principio activo, la curcumina, que tiene un potente efecto antiinflamatorio y ayuda a combatir enfermedades crónicas y el desgaste celular.
Estos beneficios han incrementado la demanda de ambas raíces no solo en la cocina, sino también en la medicina natural y suplementos. Además, su consumo regular puede contribuir a mejorar la circulación sanguínea, aliviar dolores articulares y promover el bienestar general, lo que convierte a estos cultivos en una valiosa apuesta para productores y consumidores en la región.