• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cepo al dólar ahorro: ahora el Gobierno evalúa levantar una restricción clave

Cepo al dólar ahorro: ahora el Gobierno evalúa levantar una restricción clave

El director del Banco Central (BCRA), Agustín D’Attellis, dijo que una exclusión que redujo considerablemente el acceso a la divisa podría quedar sin efecto cuando se ponga en marcha el nuevo límite a quienes reciben subsidios en las tarifas.

A casi dos años de haber restringido el acceso a la compra de dólar ahorro a los empleados de las 328 mil empresas que accedieron al programa de Asistencia para Trabajo y Producción (ATP), el Gobierno evalúa levantar este polémico veto a la adquisició de divisas.

La decisión anunciada por el Banco Central (BCRA) el 29 de septiembre de 2020, que redujo de manera considerable el universo de personas autorizadas para acceder al mercado de cambio oficial, podría llegar a su fin cuando el nuevo cepo, que alcanzará a quienes mantengan el subsidio en los servicios de luz y gas, esté operativo.

Así lo confirmó este viernes Agustín D’Atellis, uno de los integrantes del directorio de la autoridad monetaria al ser consultado por esa restricción en una entrevista radial.

«La exclusión por haber cobrado el ATP va a corregirse. Es cierto, se extendió en el tiempo, y si no recibió ningún otro subsidio, va a normalizarse muy probablemente cuando se consolide alguna de estas decisiones últimas», señaló.

Según los registros del extinto Ministerio de Desarrollo Productivo, unas 328 mil empresas solicitaron el ATP para pagar a 3,07 millones de trabajadores durante la pandemia. Todas estas personas quedaron fuera de la posibilidad de acceder al dólar ahorro durante estos dos años.

La decisión llegó en aquel momento tras un récord de compra de divisas en el mes previo, agosto, cuando casi cuatro millones de personas adquirieron u$s 768 millones. Y aunque sirvió en los meses siguientes para frenar parcialmente la sangría de reservas, también impactó en la brecha cambiaria que, desde allí, no dejó de crecer.

Por lo pronto, la nueva restricción, que atañe a las tarifas. afectará a unos 9 millones de usuarios residenciales que se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Como anticipó El Cronista, ninguno de ellos podrá acceder al dólar «preferencial», que hoy se encuentra en $ 237,60 ($ 144 del minorista más un 30% de impuesto PAIS y un 35% de anticipo de Ganancias).

Pasa lo mismo que con el dólar comercial, mientras sigamos teniendo una brecha tan alta, estas distorsiones van a seguir», señaló.

Y agregó: «Muchos sectores presionan por una devaluación para solucionar esto, otros presionan por un desdoblamiento cambiario, ninguna de esas cosas van a suceder porque afectarían la economía». En esa línea, planteó: «La alternativa que queda es sobre la que estamos trabajando es fortalecer las reservas del Banco Central para reducir esa brecha».

Y se mostró optimista sobre la situación hacia fin de año: «A medida que empiece a finalizar agosto y hay menos demanda de energía, y algunos sectores del campo comiencen a liquidar divisas, las reservas se van a fortalecer. Hace algunos días el BCRA viene fortaleciendo resevas».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»
Actualidad

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»

9 mayo, 2025
Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín
Actualidad

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

9 mayo, 2025
La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación
Actualidad

La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación

9 mayo, 2025

Recomendadas

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

1 hora ago
Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

1 hora ago
Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

1 hora ago
Lejos del guion porteño

Lejos del guion porteño

1 hora ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....