• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Carlos Arce será candidato a Senador: “Necesitamos leyes que trabajen para el federalismo”

Carlos Arce será candidato a Senador: “Necesitamos leyes que trabajen para el federalismo”

El actual vicegobernador dialogó luego de confirmar su precandidatura para representar a la provincia en la Cámara alta. Cuáles serán las leyes que busca sancionar y cómo beneficiaría a Misiones. Cómo trabajaría con la fórmula Passalacqua-Spinelli. Por qué el Gobierno “piensa en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”.

Durante un recorrido en Bernardo de Irigoyen, el actual vicegobernador Carlos Arce confirmó que será precandidato a senador nacional por el Frente Renovador. En diálogo con Canal 12 adelantó cómo trabajará en la gestión hasta el final de su mandato y cuáles serán los ejes de campaña en la carrera hacia el Congreso.

Carlos Omar Arce un médico cirujano oriundo de Posadas, fue presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Misiones. Luego fue titular Instituto de Previsión Social de Misiones y desde el 2019 es vicegobernador de la provincia.

El diputado Hugo Passalacqua junto con el gobernador Oscar Herrera Ahuad y su vice, Carlos Arce durante una sesión de Cámara de Representantes.

– ¿Cuáles son sus sensaciones luego de confirmar su candidatura a Senador por el Frente Renovador de la Concordia?

-La sensación es seguir trabajando todos los días para solucionar los problemas de la gente. Esto no cambia la metodología. Lo que sí cambia es seguir con una precandidatura, tratar de tener la máxima información de cómo podemos tener un misionerismo representado en el senado de la Nación.

Somos un partido provincial que históricamente cuesta que el país central nos dé lo que merecemos. Entonces, seguiremos por las vías institucionales gestionando desde la Provincia y, si la gente me elige, desde la Nación también seguiré reclamando lo que nosotros escuchamos recorriendo la provincia. También apoyaré al futuro gobernador y pondré al servicio del Ejecutivo todo lo que tenga que ver con gestiones nacionales. Porque el gobernador actual y el futuro primer mandatario son los que nos marcan la gestión.

Y eso es muy bueno porque no sólo tenemos un partido político, sino que también hay una institucionalidad entre el poder Ejecutivo y el Legislativo tanto provincial como nacional. Los diputados y senadores representan no sólo a la sociedad misionera, sino que también van articulando con una sinergia la misma ideología que el Gobierno provincial.

Esto no siempre sucede en los 24 distritos y obedece a un conductor político que es el ingeniero Carlos Rovira, que nos marca el camino y la gestión.

Entonces es un codo a codo con el Ejecutivo para lograr cosas y es por eso que tenemos que tener el apoyo de la gente para continuar con este proyecto político también en la Nación. Por eso, nuestro proyecto político tiene que nacionalizarse para la gestión de los misioneros.

-Uno de esos puntos -teniendo en cuenta los datos recientes del último censo- también va a pasar por un reclamo histórico de Misiones, que es la coparticipación.

-Somos la novena provincia más poblada del país y la más poblada de la región del nordeste. Eso nos da más argumentos para seguir gestionando lo que históricamente está reclamando la provincia.

También es importante destacar que no es una cuestión sólo a este gobierno, sino a gobiernos anteriores nacionales que no tuvieron ese federalismo tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo nacional. Sin embargo, seguiremos luchando, uniendo a las provincias para que la Casa Rosada sepa respetar el justo reclamo que tenemos las provincias postergadas.

Seguiremos luchando para que la Casa Rosada sepa respetar el justo reclamo que tenemos las provincias postergadas.

Otro de los reclamos que tenemos que darle forma en el Congreso es el tema de la luz; el transporte público; las transferencias automáticas de la coparticipación; como también el IVA que no vuelve, que se quede en Misiones.

Arce junto al diputado Lucas Romero Spinelli, durante la asistencia a beneficiarios del programa Empecemos de Nuevo.

-Y para eso es importante contar con un candidato como Hugo Passalacqua dentro del espacio político que integrás.

-La fórmula es la amalgama entre experiencia y juventud. Nos diferencia de otros probables candidatos que responden a mandatos nacionales.

La fórmula Passalacqua – Romero Spinelli es la amalgama entre experiencia y juventud. Nos diferencia de otros probables candidatos que responden a mandatos nacionales.

Es importante que los candidatos que representen a nuestra provincia en el senado vayan de la provincia a la Nación y no como otros que vienen de mandatos nacionales a la provincia. Es que, necesitamos leyes que trabajen para el federalismo y Misiones es una abanderada del federalismo por lo distinta que es con respecto a otras provincias.

– ¿Cómo ves la elección de los candidatos tanto de Passalacqua como de Romero Spinelli?

–Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli tienen muy buena aceptación. El candidato a gobernador ha sido un piloto de tormenta con un gobierno nacional muy difícil, que tampoco ha tenido como política pública lo que merece Misiones. Y ha sabido ser uno de los gobernadores más exitosos del periodo 2015-2019 a pesar de tener dificultades nacionales.

Uno de los programas importantes que impulsó ha sido los Ahora, que permiten a las familias llegar a fin de mes y ha superado en cantidad y en precio a los Ahora 12 nacionales. Es más, han superado el proceso inflacionario, según los últimos informes.

En cuanto a la juventud misionera, va a estar representada por Lucas Romero Spinelli, un abanderado que trabajó mucho tiempo por este título que tenemos bien ganado: ser la primera provincia Start Up en el país.

Si el pueblo me elige, estaré atento al gobernador y vicegobernador a lo que me digan para ver si podemos tener políticas nacionales que inyecten trabajo y formación a la juventud.

– ¿Qué significa que Misiones sea la primera provincia start up del país?

–Significa pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones. Es una idea de nuestro conductor, que él siempre lo dijo: una de las luchas que debemos hacer contra la situación económica es el aprendizaje, que tiene un sentido más amplio que la educación. Es una de las mejores defensas que uno puede tener con la crisis política y social que tenemos.

No es una cuestión de orgullo, sino un compromiso de seguir siendo una provincia que ve más allá de lo coyuntural y lo circunstancial, sino que ve el futuro de nuestra gente.

– ¿Cuáles son los ejes de su campaña en particular y también del espacio del Frente Renovador?

-Nosotros tenemos un cargo que va de la mano de la gestión. Yo soy vicegobernador hasta el 9 de diciembre de este año, entonces seguiré recorriendo la provincia, escuchando a la gente, solucionando problemas a través del poder Ejecutivo a través de las herramientas y programas.

Estuve en Bernardo de Irigoyen, no solo con vecinos sino también con candidatos y hablamos de esto: la construcción política y la amplitud que da nuestro espacio, con la amplitud y el respeto que debemos tener a lo que nos pide la gente.

-Hay muchos jóvenes que están participando.

-La oferta de nuestro partido político es muy amplia, variable. Hay gente que no tiene que ver con la política partidaria, entonces se le da espacio a quienes tienen muchas ganas de seguir haciendo bien las cosas.https://www.youtube.com/embed/inXT-qWgI98?feature=oembedArce en LUP de Canal 12, en enero

-En cuanto a su rol, a su desempeño como vicegobernador, ¿qué balance puede hacer?

-Yo siempre digo que los balances no son personales, sino que es como integrante del Gobierno y tiene que ver con el mañana. Tenemos que seguir escuchando y resolviendo los problemas. Mirar para atrás nos enseña, pero mirar hacia adelante es todo lo que la gente nos enseña.

Como integrante del Gobierno, hemos tenido épocas muy difíciles como la pandemia, que fue una situación de crisis económica y social a nivel nacional y en donde Misiones ha sabido amortiguar esto con decisiones de políticas públicas que directamente van al bolsillo de la gente, a su dignidad y su futuro. Si bien nos quedan diez meses de gestión, es un balance que nos marca el camino y que lo podemos mejorar.

También creo que hay que provincializar el Congreso y Misiones en eso es abanderada.

Hay que provincializar el Congreso y Misiones en eso es abanderada.

– ¿Cuáles son los desafíos para este año?

-Seguir acompañando al Gobernador, que tiene una opinión pública provincial y nacional de los mejores del país. También usar las herramientas que nos dan el poder Legislativo con la conducción del presidente de la Cámara para seguir beneficiando a la gente.

Si hay algo que distinguió a este poder Ejecutivo es la política pública anticipada que se ha hecho -tanto en salud, como en educación- políticas públicas de anticipación antes que tener consecuencias.0

Canal 12 Misiones

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Con más de 60 expositores, este sábado comienza la Expo Té 2025 en Posadas
Actualidad

Con más de 60 expositores, este sábado comienza la Expo Té 2025 en Posadas

16 mayo, 2025
Con refuerzos y trabajo conjunto se superó la emergencia en el servicio eléctrico en el Alto Uruguay
Actualidad

Con refuerzos y trabajo conjunto se superó la emergencia en el servicio eléctrico en el Alto Uruguay

16 mayo, 2025
El programa «Ahora Papá» ofrece la posibilidad de realizar compras en hasta seis cuotas sin interés y reintegros
Actualidad

El programa «Ahora Papá» ofrece la posibilidad de realizar compras en hasta seis cuotas sin interés y reintegros

16 mayo, 2025

Recomendadas

El programa «Ahora Papá» ofrece la posibilidad de realizar compras en hasta seis cuotas sin interés y reintegros

El programa «Ahora Papá» ofrece la posibilidad de realizar compras en hasta seis cuotas sin interés y reintegros

15 horas ago
Llegó la luz a la casa de don Eustaquio y doña Clementina

Llegó la luz a la casa de don Eustaquio y doña Clementina

16 horas ago
Macias recorrió las obras de asfaltado en Panambí: “Mejorará la circulación en los barrios”

Macias recorrió las obras de asfaltado en Panambí: “Mejorará la circulación en los barrios”

16 horas ago
La municipalidad de Posadas realizó tareas de demarcación vial en Av. Jauretche

La municipalidad de Posadas realizó tareas de demarcación vial en Av. Jauretche

16 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....