• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Caputo y Quirno ajustan medidas para evitar que el dólar toque la «franja de la muerte» de los 1.400 pesos

Caputo y Quirno ajustan medidas para evitar que el dólar toque la «franja de la muerte» de los 1.400 pesos


El equipo económico ajusta una batería de decisiones para evitar que el dólar toque los 1.400 pesos. Si bien el techo de la banda por su depreciación mensual ya está en 1.460 pesos, Toto Caputo está convencido que si el dólar perfora los 1.400 pesos, el mercado dará por muerto el actual esquema cambiario de bandas.

Caputo quiere evitar que se instale la misma sensación de agotamiento final que tenía el anterior esquema cambiario de dólar fijo y crawling de 1% mensual, cuando en abril en medio de otra corrida, el Gobierno tuvo que ser rescatado por el FMI que le impuso el actual esquema de flotación entre bandas.

El fallido desarme de las Lefis, le hizo perder el eje a la actual política económica y desde entonces no logran ordenar las expectativas. Ese ese desorden, las tasas se descontrolaron y la cotización de dólar pegó un salto de 100 pesos en las últimas semanas, que ya empezó a impactar en las listas de precios de consumo masivo y amenaza el índice de agosto.

Si el gobierno celebra que el dólar «flota», ¿por qué interviene en futuros para bajarlo?

Milei puso en cartelera una única consigna: el dólar no puede subir más hasta octubre, como una tabla de salvación política. Esa se volvió su prioridad número uno. Frente a esto, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, impuso su Plan Octubre frente al planteo del Banco Central que casi termina con la renuncia de Vladimir Werning.

Las medidas de Quirno para pisar el dólar son de manual e implican el triunfo de los bancos, más allá del cacareo de Milei, Caputo y Bausili. Básicamente convalidar tasas mucho más altas y el retorno de los repudiados pases a un día.

En la mesa que se extendió hasta la madrugada del viernes, fue Pablo Quirno quien respondió con claridad: «Quieren que el dólar no suba más: acá está el plan».

Las medidas de Quirno para pisar el dólar son de manual e implican el triunfo de los bancos, más allá del cacareo de Milei, Caputo y Bausili. Básicamente convalidar tasas mucho más altas y el retorno de los repudiados pases a un día (overnight). O sea, disparar las ganancias en pesos para que se reedite el carry trade o bicicleta, como se le decía antes.

Quedó claro que las famosas tasas endógenas que promocionaron Milei, Caputo y Bausili fracasaron, lo que obligó al equipo económico a recalibrar toda su estrategia.

Para que el dólar no toque los 1.400 pesos, se decidió además profundizar la intervención en MEP, CCL y futuros, con los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y las operaciones del BCRA, también en el mercado secundario. En las operaciones con futuros, se aplicarán tasas negativas para contener las subas.

Un dato notable es que Economía analiza que las intervenciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y los contratos con dólar futuro del BCRA, se registren con retraso estadístico de 30 días, una maniobra para evitar que cada movimiento del fondo genere dinámicas especulativas inmediatas.

Para abastecer el segmento oficial de divisas, Quirno propuso disponer además de los dólares de tenencias de empresas del Estado y bancos públicos. El objetivo es liberar los dólares en poder de Banco Nación e YPF, como reveló LPO, pero también incentivar el ingreso de divisas vía emisión de deuda de las compañías estatales en el mercado de capitales.

Economía analiza que las intervenciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y los contratos con dólar futuro del BCRA, se registren con retraso estadístico de 30 días, una maniobra para evitar que cada movimiento del fondo genere dinámicas especulativas.

Pero el As bajo la manga de Quirno para conseguir divisas, es la reaparición del Bonte, este título que se suscribe en dólares y se cobra en pesos. Se anticipa una versión «dólar-linked», atado al dólar para seducir a los inversores domésticos a partir de la cobertura ante una posible devaluación.

El Bonte fue la herramienta estrella (o eso prometían) del gobierno para tentar a los inversores con dólares frescos. Según Pablo Quirno, el objetivo era juntar USD 7.000 millones. Al final, la operación rindió bastante menos: apenas recaudó cerca de USD 850 millones y desapareció de la canasta de instrumentos ofertada. Ahora la idea renace azucarada, un nuevo instrumento atado al dólar, o sea con cobertura contra devaluación.

Por último se habla de un nuevo blanqueo fiscal, lo llaman «Blanqueo 3.0», con más beneficios fiscales para incentivar el ingreso de divisas, luego del fracaso del último intentado y del fallido plan colchón.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente
Actualidad

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente

6 agosto, 2025
Energía de Misiones avanza con el mantenimiento y despeje de líneas eléctricas en Candelaria
Actualidad

Energía de Misiones avanza con el mantenimiento y despeje de líneas eléctricas en Candelaria

6 agosto, 2025
Oficializaron la tasa turística a extranjeros en Misiones
Actualidad

Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno

6 agosto, 2025

Recomendadas

El Hospital Madariaga advierte sobre los principales factores de riesgos del ACV y la importancia de la detección temprana

El Hospital Madariaga advierte sobre los principales factores de riesgos del ACV y la importancia de la detección temprana

16 horas ago
Energía de Misiones avanza con el mantenimiento y despeje de líneas eléctricas en Candelaria

Energía de Misiones avanza con el mantenimiento y despeje de líneas eléctricas en Candelaria

17 horas ago
Oficializaron la tasa turística a extranjeros en Misiones

Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno

20 horas ago
Cuenta regresiva para la cuarta edición de la Maratón Posadas

Cuenta regresiva para la cuarta edición de la Maratón Posadas

20 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....