• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buscan crear una unidad para tratamiento de traumatismos de la columna vertebral

Buscan crear una unidad para tratamiento de traumatismos de la columna vertebral

El proyecto obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Salud de la Legislatura provincial, al igual que la iniciativa que apunta a la provisión gratuita de elementos para la higiene durante el ciclo menstrual.

En caso de recibir la aprobación de los diputados en el recinto, se crearía en el Parque de la Salud, la Unidad de Patología Espinal, que estaría destinada al diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e investigación de traumatismos raquimedulares, patologías congénitas o adquiridas de la columna vertebral, sus contenidos y estructuras asociadas.

El propósito es reducir la morbilidad y mortalidad por patologías de la columna vertebral; garantizar el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del paciente afectado con un traumatismo raquimedular, patología congénita o adquirida de la columna vertebral; e incorporar tecnología, infraestructura médica, recursos humanos capacitados y disponibles para la administración de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de alta complejidad; entre otros fines.

Esta unidad se conformaría por un equipo multidisciplinario de especialistas y desarrollaría sus actividades en un área específica acondicionada con tecnología e insumos para garantizar la atención, el seguimiento personalizado y la asistencia del paciente y el núcleo familiar hasta su recuperación.

El diputado Martín Cesino explicó que el proyecto de su autoría apunta al “fortalecimiento institucional de la organización interna del Parque de la Salud, con la finalidad de que los profesionales y los usuarios del sistema de salud sean protagonistas activos, solidarios y responsables de la gestión del derecho a la salud en los términos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de la Constitución Nacional y la Constitución Provincial”.

Higiene menstrual

También tuvo dictamen favorable de la Comisión de Salud el proyecto por el cual se crearía un programa de provisión gratuita de elementos para la contención e higiene durante el ciclo menstrual, con el fin de garantizar el derecho a la igualdad, higiene y salubridad de las personas menstruantes.

De sancionarse, estos productos se entregarían en hospitales, centros de atención primaria de la salud y establecimientos educativos públicos.

Serían beneficiarias las personas menstruantes que tengan residencia de al menos dos años en la provincia, no tengan cobertura social y se encuentren en condición de vulnerabilidad socioeconómica.

Son productos de gestión menstrual: toallitas higiénicas, tampones, esponjas marinas menstruales, paños absorbentes lavables, y ropa interior absorbente, entre otros.

“Con esta iniciativa se busca enfrentar los desafíos y dificultades de muchas mujeres durante este período y es así que aspiramos a incluirlo dentro de las políticas públicas relacionadas a la salud”, afirmó el legislador Carlos Rovira, autor del proyecto.

El legislador señaló que la mayor dificultad actual se relaciona con la accesibilidad a estos elementos: “Muchas mujeres no pueden, debido a su costo elevado obtenerlos, y es así que muchas veces recurren a trapos, hojas, periódicos u otros elementos improvisados para contener el ciclo menstrual, lo que lleva, en ocasiones, a producir fugas, que dan lugar a vergüenzas o bochornos públicos y hasta correr el riesgo de producir infecciones de las vías urinarias”, expresó.

Consideró un problema “aún más importante para nuestros jóvenes en edad escolarizada y del cual no podemos hacer caso omiso, y es la “no concurrencia a clases” de niñas y adolescentes, durante el ciclo menstrual o al de su contracara, la asistencia a la misma pero en condiciones precarias de higiene y contención”. Dijo que esto conlleva indefectiblemente a perder el derecho a aprender y puede derivar en vergüenza y discriminación.

“El acceso a estos productos sanitarios, como a un tratamiento y una educación digna sobre salud menstrual es un derecho al que todas las mujeres deben acceder”, enfatizó.

Cáncer de mama

La Comisión de Salud dictaminó de manera positiva respecto del proyecto destinado a que durante el mes de octubre de cada año las instituciones públicas y los monumentos emblemáticos de la provincia sean iluminados con color rosa, como símbolo de lucha contra el cáncer de mama.

Asimismo, para que se difunda información destinada a prevenir y detectar esta enfermedad, a través de Canal 12 y de los medios de comunicación audiovisuales que tengan pauta publicitaria del Estado provincial.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183
Ciudad

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

11 julio, 2025
La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno
Actualidad

La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

11 julio, 2025
Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci
Actualidad

Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

11 julio, 2025

Recomendadas

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

15 horas ago
La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

15 horas ago
Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

16 horas ago
“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

19 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....