Un guía turístico argentino de 77 años desapareció en el Parque Nacional Defensores del Chaco tras separarse de su acompañante durante una excursión. Las autoridades paraguayas desplegaron un amplio operativo para dar con su paradero.
Autoridades de Paraguay intensifican la búsqueda de Wenceslao Benoit, un guía turístico argentino de 77 años que se perdió el jueves 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco, una zona remota y agreste del departamento de Alto Paraguay. El hombre ingresó al área de Cerro León acompañado por un turista belga, con quien se separó cuando cayó la noche.
Benoit había llegado a la región de Madrejón en compañía de Raphael Giong, un turista belga que lo acompañó en la travesía. Ambos exploraban senderos en el parque nacional, situado a unos 660 kilómetros de Asunción, cuando el argentino optó por continuar solo su recorrido pese a la caída de la noche y a las advertencias de peligro. Giong prefirió permanecer junto al vehículo, aguardando el regreso de su compañero. Desde ese momento su rastro se perdió, y el acompañante alertó a los guardaparques sobre la ausencia del guía.

En la zona, las fuerzas de seguridad activaron un operativo con drones, rastrillajes terrestres y planificación para el uso de aeronaves si las condiciones meteorológicas lo permiten. Participan efectivos de la Policía Nacional, guardaparques, bomberos voluntarios y organizaciones civiles, en un despliegue coordinado desde Asunción.
El Parque Nacional abarca extensas superficies de monte cerrado, con temperaturas extremas durante el día y fauna que dificulta la orientación. El terreno presenta pendientes, arroyos y vegetación densa que obstaculizan el paso incluso para expertos en expediciones.

Las pertenencias fueron entregadas al Ministerio Público para su análisis. La fiscalía solicitó informes detallados de las tareas en curso para garantizar una cobertura amplia y sin puntos ciegos.
Las autoridades permanecen en contacto con el Consulado Argentino en Asunción, mientras coordinan apoyo logístico, recursos sanitarios y seguimiento permanente con la familia del desaparecido.