• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumentó la cantidad de evacuados en Corrientes tras las intensas lluvias: hay más de 130 personas afectadas

Aumentó la cantidad de evacuados en Corrientes tras las intensas lluvias: hay más de 130 personas afectadas

Los primeros registros de agua comenzaron hace más de una semana y, hasta este martes, llevaban acumulado 300 milímetros aproximadamente

Las lluvias intensas volvieron a golpear a la provincia de Corrientes y profundizaron la crisis en la localidad de San Luis del Palmar, donde el rápido avance del agua obligó a evacuar a más de un centenar de personas. Los últimos episodios fueron registrados este martes por la tarde y en lo que va de la semana, las precipitaciones superaron lo 100 milímetros, hubo una “cola de tornado” con fuertes vientos que provocaron voladuras de techos y daños materiales considerables.

De acuerdo a lo consignado por El Litoral, el escenario muestra a barrios enteros y zonas rurales bajo el agua, luego de la acumulación de casi 300 milímetros de lluvia en menos de dos semanas. Los datos reportados por el mismo portal indicaron que son 137 las personas evacuadas, aunque el intendente de San Luis, René Buján, indicó que “el número total de afectados es mucho mayor, porque existen muchas familias autoevacuadas”. El dato que más preocupa a las autoridades es el desborde del Riachuelo, el cual superó los 4 metros debido a que el Río Paraná permanece elevado, lo que impide que este pueda desagotar normalmente.

Los informes de bomberos voluntarios confirmaron este dato, y el martes por la tarde indicaron que la altura era de 4,06 metros y no se descartaba un incremento en las próximas horas. La situación del cauce se complicó el domingo 26, lo que afectó a los barrios Inmaculada, Virgen del Rosario y San Cayetano, según detalló Buján, quien advirtió que “el agua no baja rápido y eso es un inconveniente”, indicó el funcionario.

Los equipos de rescate, conformados por personal municipal, Bomberos Voluntarios y fuerzas de seguridad, accionaron durante toda la jornada para trasladar a las personas inundadas a los centros de evacuación habilitados, donde se les entrega comida caliente, colchones, frazadas y artículos de higiene. Según El Litoral, el municipio habilitó el salón cultural como nuevo refugio ante la posibilidad constante de recibir a más familias. Esta opción se sumó a los dos centros que ya habían sido puestos a disposición, como el SUM municipal y el albergue del Mbaya Soto, que permanecía completo.

La ayuda llega a través de distintos medios, hasta en canaoas
Se implementó, además, un corte preventivo de la ruta nacional 12 luego de identificarse un hundimiento en el kilómetro 1187, cerca de la localidad de Itá Ibaté. Personal de Vialidad Nacional intervino en la zona y comunicó que un socavón se generó en la alcantarilla a causa de las intensas lluvias. Por otra parte, según confirmó el portal Época la ruta provincial 6 permanecerá cerrada al tránsito entre Murucuyá y Santa Rosa, ya que existe riesgo de que el pavimento colapse. Como medida de precaución, las autoridades viales instaron a la comunidad a no circular por el área y buscar otras vías alternativas.

Desde el municipio solicitaron la colaboración de aquellos que se encuentren en condiciones de hacerlo, y pidió a las instituciones provinciales sostener la asistencia a los damnificados. “Necesitamos colchones, frazadas, alimentos no perecederos y artículos de limpieza. La asistencia es constante, pero la cantidad de afectados supera lo que podemos manejar solos. Estamos haciendo un esfuerzo enorme para que nadie se quede sin ayuda”, sostuvieron.

También informaron que en los sectores más afectados se emplean canoas para trasladar medicamentos y alimentos a familias que permanecen aisladas, sobre todo en la cuarta sección de la localidad, donde los daños fueron innumerables.

“Desde el miércoles estamos pasando por esta situación, estamos con el agua hasta la cintura”, relató un vecino en diálogo con Radio Dos. “Al lado de mi casa y en frente quedaron unas vecinas, el resto se fueron todos, pero nosotros seguimos acá”, detalló y explicó que la decisión de permanecer en su hogar pese a la crecida responde a razones de seguridad y resguardo.

“Yo estoy con mi casa en construcción, me invadió el agua y están entrando al barrio en lanchas”, precisó. Pero al no saber si se trata de vecinos o delincuentes, “no queremos dejar la casa, porque queremos cuidar lo poquito que tenemos”. “Ya me robaron todo por eso no quiero irme”, reconoció.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025
Actualidad

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025

29 octubre, 2025
Hallaron un auto abandonado con más de 120 kilos de marihuana en Aristóbulo del Valle
Actualidad

Hallaron un auto abandonado con más de 120 kilos de marihuana en Aristóbulo del Valle

29 octubre, 2025
Milei se reunirá con 17 gobernadores en busca de consensos legislativos
Actualidad

Milei se reunirá con 17 gobernadores en busca de consensos legislativos

29 octubre, 2025

Recomendadas

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025

5 horas ago
Desde el Madariaga destacan las señales de alerta del ACV para detectarlo a tiempo

Desde el Madariaga destacan las señales de alerta del ACV para detectarlo a tiempo

5 horas ago
Milei se reunirá con 17 gobernadores en busca de consensos legislativos

Milei se reunirá con 17 gobernadores en busca de consensos legislativos

8 horas ago
El Banco Central lanza una moneda conmemorativa por el Mundial 2026

El Banco Central lanza una moneda conmemorativa por el Mundial 2026

11 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....