Misiones reduce el pago a cuenta del impuesto sobre ingresos brutos al 1,5% y habilita padrón digital para agilizar trámites industriales.
La Agencia Tributaria Misiones (ATM) dispuso una reducción del pago a cuenta del impuesto sobre los Ingresos Brutos para las industrias radicadas en la provincia. La medida establece una alícuota del 1,50 % sobre la base imponible de los anticipos y regirá desde el 1º de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2025.
La iniciativa fue oficializada mediante la Resolución General Nº17/2025 de ATM y ratificada por la Resolución Nº905/2025 del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos. El objetivo principal es acompañar al sector productivo en un contexto económico desafiante y generar previsibilidad para los contribuyentes.
Cómo se beneficia la industria de la reducción del pago de ingresos brutos
El alivio fiscal se complementa con la implementación del Padrón de Proveedores Industriales, una herramienta digital que permite a las industrias registrar operaciones de manera ágil y transparente. Esta funcionalidad ya está disponible en la web de la Agencia Tributaria Misiones.
Para acceder, los contribuyentes deben ingresar a www.atm.misiones.gob.ar, seleccionar la ruta Trámites → Control Fiscal en Ruta → Padrón de Proveedores Industriales, completar los datos requeridos y obtener su comprobante al instante. No se requiere clave fiscal para realizar el trámite.
Desde la cartera económica provincial destacaron que estas medidas buscan favorecer la formalización de proveedores. Además, consolidar un esquema de alivio impositivo que impulse la producción en Misiones. La plataforma digital brinda mayor seguridad y transparencia en los registros de operaciones industriales.
El análisis de Belén Gregori sobre la nueva medida de alivio fiscal
La directora de la Agencia Tributaria de Misiones, Belén Gregori, explicó en Canal Doce los beneficios de la medida. “Lo vamos a implementar a través de un padrón de proveedores industriales, donde se solicitará la reducción de la alícuota”, indicó. El trámite se realiza de manera online y pasará por una revisión técnica para su aprobación.
“Es un pago a cuenta, no es el impuesto a los ingresos brutos”, aclaró Gregori. En ese contexto recordó que el impuesto a los Ingresos Brutos se declara mensualmente, como un anticipo respecto de la facturación que realizan. En tanto, el pago a cuenta se toma a favor para esa liquidación y se resta al impuesto.
La directora señaló que la medida resulta clave para evitar superposiciones de pago. “En este caso, es importante esta medida de alivio fiscal porque el sector industrial, al tener una alícuota reducida del impuesto, este pago a cuenta acompaña”, indicó.
Sobre el beneficio para la industria, Gregori informó que la reducción va del 3,31% al 1,5%, lo que implica un descenso del 60%. “En el alivio fiscal se notará y eso va a fomentar al sector que apuesta a la producción y que genera mucho trabajo”, sostuvo.
Finalmente, Gregori resaltó que el proceso de trámite es “muy sencillo”. Los contribuyentes pueden realizar consultas vía e-mail. La medida apunta a brindar previsibilidad, favorecer la formalización y reforzar el compromiso del Gobierno provincial con el sector industrial misionero.