• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alivio fiscal: Misiones reduce alícuotas y elimina trámites para impulsar a empresas radicadas en la provincia

Alivio fiscal: Misiones reduce alícuotas y elimina trámites para impulsar a empresas radicadas en la provincia

La Agencia Tributaria y el Ministerio de Hacienda acordaron con cámaras empresariales una serie de beneficios que entrarán en vigencia desde septiembre.

Con el objetivo de fortalecer al sector privado frente al complejo escenario económico actual, la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) y el Ministerio de Hacienda de la provincia anunciaron una batería de nuevas medidas de alivio fiscal. Los acuerdos fueron alcanzados tras una serie de reuniones con representantes de la Cámara Empresaria de Misiones (CEM) y la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP).

Uno de los puntos centrales del anuncio es la flexibilización del Régimen de Proveedores vigente, que permitirá la incorporación de 800 nuevos proveedores excluidos del pago a cuenta cuando operen con remitentes misioneros, siempre que estén declarados mediante el Formulario 176.

Además, se acordó una reducción en la alícuota del Pago a Cuenta para la industria, que pasará al 1,5% a partir de septiembre. Esta medida beneficiará especialmente a industrias radicadas fuera de la provincia, que deberán inscribirse en un registro específico que entrará en vigencia en los próximos meses.

En paralelo, se avanzó en la agilización de los trámites de exclusión de los regímenes aplicados a billeteras virtuales y tarjetas de crédito, con el objetivo de descomprimir la carga administrativa y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. “Estas herramientas han ganado cada vez más participación en las ventas totales, por lo que era necesario adecuar el sistema”, sostuvo el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

Otra medida destacada es la eliminación de la obligación de presentar certificación contable para las solicitudes realizadas a través del formulario 178, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero para los contribuyentes.

Medidas complementarias de ATM y Hacienda

Estas decisiones se suman a otras ya implementadas recientemente, como el aumento en los topes de facturación para acceder a bonificaciones del Impuesto a los Ingresos Brutos, la eliminación de la Tasa Administrativa y del Formulario 349, así como mejoras en los sistemas informáticos de la ATM para facilitar la actualización de padrones.

También se destacó la continuidad del programa Ahora Patentamiento, que busca dinamizar el mercado automotor mediante incentivos fiscales, y la implementación del sistema de Autosellado para concesionarias.

Finalmente, tanto las autoridades provinciales como los representantes del sector privado reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de forma articulada para mejorar la competitividad y fomentar la inversión en la provincia.

La medida alcanza a proveedores de otras provincias

Durante el Noticiero Central de Canal Doce, el periodista Juan Carlos Argüello brindó detalles adicionales sobre estas medidas fiscales acordadas por el Gobierno de Misiones con distintos sectores económicos. Indicó que los beneficios no solo alcanzan a empresas locales, sino también a proveedores de otras provincias. “Va a haber un nuevo régimen para 800 nuevos proveedores que van a poder venir a vender aquí a la provincia de Misiones con una rebaja del pago a cuenta”, explicó. La reducción establecida llevará el pago a cuenta de Ingresos Brutos al 1,5% tanto para proveedores como para industrias foráneas.

Argüello puntualizó que esta decisión responde a “algo que venían reclamando justamente desde el sector industrial, pero también de las cámaras empresarias, porque decían que por ahí se perdía competitividad”. Según el informe, quienes quieran acceder a este beneficio deberán inscribirse en un nuevo registro.

Además, se anunció un cambio en el régimen de retenciones aplicadas a operaciones comerciales electrónicas. “La ATM hacía una retención automática por cada operación en el sector comercial. Bueno, ahora eso se va a eliminar”, señaló el periodista. Para ello, los comerciantes deberán inscribirse en un nuevo régimen que permitirá quedar excluidos automáticamente de esas retenciones. La modificación impactará sobre ventas realizadas a través de códigos QR y billeteras digitales, extendiendo el alivio a todo el comercio minorista misionero.

Otro punto destacado por el periodista fue la eliminación del requisito de certificación contable para ciertos trámites fiscales. “Había que operar directamente con un contador. Bueno, eso se va a eliminar también”, señaló. Esta decisión apunta a reducir costos internos de operación, especialmente para pymes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Nuevo recorrido de la ‘Línea 122 – El Porvenir II’, para mejorar la conectividad barrial
Actualidad

Nuevo recorrido de la ‘Línea 122 – El Porvenir II’, para mejorar la conectividad barrial

7 agosto, 2025
UDPM firmó convenio con ADUNaM para dictara curso sobre «Comunicar en el aula, estrategias para integrar lo comunitario y digital
Actualidad

UDPM firmó convenio con ADUNaM para dictara curso sobre «Comunicar en el aula, estrategias para integrar lo comunitario y digital

7 agosto, 2025
Joven productor misionero invitó a Milei a conocer la difícil situación de los yerbateros
Actualidad

Joven productor misionero invitó a Milei a conocer la difícil situación de los yerbateros

7 agosto, 2025

Recomendadas

Nuevo recorrido de la ‘Línea 122 – El Porvenir II’, para mejorar la conectividad barrial

Nuevo recorrido de la ‘Línea 122 – El Porvenir II’, para mejorar la conectividad barrial

15 horas ago
Habilitaron nuevas zonas de estacionamiento exclusivo para motos en Posadas

Habilitaron nuevas zonas de estacionamiento exclusivo para motos en Posadas

18 horas ago
El HCD Posadas debate la creación de un registro de empresas demoledoras

El HCD Posadas debate la creación de un registro de empresas demoledoras

19 horas ago
Alivio fiscal: Misiones reduce alícuotas y elimina trámites para impulsar a empresas radicadas en la provincia

Alivio fiscal: Misiones reduce alícuotas y elimina trámites para impulsar a empresas radicadas en la provincia

21 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....