La Agencia Tributaria Misiones (ATM) aplicará la bonificación y regirá desde el anticipo de septiembre de 2025 hasta diciembre de 2025 inclusive. El ministro de Hacienda, analizó el alcance de la medida.
Semanas atrás el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua anunció una medida de apoyo a diversos sectores profesionales de la provincia. En el marco de un trabajo conjunto con la Federación de Colegios y Consejos Profesionales de Misiones (FeCCoProMi) y el Colegio de Abogados de la provincia, se aplicará una bonificación especial del 30% en el impuesto sobre los Ingresos Brutos.
La Agencia Tributaria Misiones (ATM) aplicará la bonificación y regirá desde el anticipo de septiembre de 2025 hasta diciembre de 2025 inclusive. Un punto clave es que el beneficio se aplicará sin tope por ingresos brutos totales o por operación, y sin distinción de figura jurídica destinataria, enfocándose en las actividades realizadas por personas humanas.
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán analizó en su cuenta X que esta medida, impulsada junto a la Federación de Colegios y Consejos Profesionales de Misiones (FeCCoProMi) y el Colegio de Abogados de la provincia, “alcanzará a profesionales matriculados de distintas actividades: del área jurídica, notarial y de ciencias económicas; del ámbito de la salud, incluyendo médicos, odontólogos, bioquímicos, farmacéuticos y kinesiólogos; profesionales de la construcción y áreas afines, como arquitectos, ingenieros, agrimensores, forestales y agrónomos; así como a veterinarios, guías de turismo, psicólogos y trabajadores sociales, entre otros”.
Resaltó que “otro punto relevante de las medidas es la suspensión del artículo 9 de la RG 18/10-DGR (autorretención) hasta el 31 de diciembre de 2025 para facilitar el ejercicio profesional de los letrados, permitiendo mayor agilidad y simplificación en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”.https://www.canal12misiones.com/noticias-de-misiones/politica-politica/passalacqua-ingresos-brutos/embed#?secret=S7PHTBRCRU#?secret=DfI15MFwlM
El titular de la cartera económica provincial, sostuvo que “con estas medidas de incentivo fiscal el Gobierno de Misiones busca generar mejores condiciones para el ejercicio profesional, sobre todo en los jóvenes recién recibidos, fomentando la formalidad y acompañando a quienes cumplen con la colegiatura y la normativa vigente, reforzando así el desarrollo del trabajo profesional en Misiones”.