• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alerta por el cambio climático: el ritmo de calentamiento de los océanos se duplicó desde 2005

Alerta por el cambio climático: el ritmo de calentamiento de los océanos se duplicó desde 2005

Surge de un informe del observatorio europeo Copernicus que se publicó este lunes,Advierten que las olas de calor marinas toman zonas más amplias y tienden a durar más tiempo.

El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005 y más de una quinta parte de la superficie oceánica mundial sufrió una fuerte ola de calor en 2023, según un informe del observatorio europeo Copernicus publicado este lunes.

  • Un grupo de científicos mide el impacto del aumento de las temperaturas en las capas de hielo del Ártico. Foto. EFE
  • La mortandad de especies, uno de los efectos del calentamiento de los océanos.

«El calentamiento del océano puede considerarse nuestro vigía del calentamiento global. No ha dejado de aumentar desde los años 1960. Y desde 2005 aproximadamente, el ritmo de calentamiento de los océanos se ha duplicado«, subrayó la oceanógrafa Karina Von Schuckmann, al presentar el 8º informe Copernicus sobre el estado de los océanos.

Según el informe, los océanos se calientan 1,05 vatios por m2 desde 2005, frente a los 0,58 vatios por m2 en las décadas anteriores.

Esta investigación refuerza las conclusiones del Panel Intergubernamental de expertos sobre Cambio Climático, IPCC. En 2019, estos expertos designados por la ONU consideraron «probable» que el ritmo de calentamiento de los océanos se hubiera «más que duplicado desde 1993».

Este calentamiento se explica porque, desde 1970, los océanos han absorbido «más del 90% del exceso de calor en el sistema climático», causado por las emisiones masivas por los seres humanos de gases de efecto invernadero, según el IPCC.

Los océanos, que cubren el 70% de la superficie terrestre, son uno de los principales reguladores del clima en la Tierra. Unas aguas más calientes dan pie a huracanes y tormentas más violentos, con la destrucción y las inundaciones que conllevan.

Este calentamiento también va acompañado de un aumento de las olas de calor en el mar. En 2023, el 22% de los océanos del mundo experimentaron al menos una ola de calor grave o extrema.

Qué pasa con las olas de calor marina

Las olas de calor marinas se extienden a zonas más amplias y tienden a durar más tiempo: la duración media máxima anual se ha duplicado, de 20 a 40 días, desde 2008.

En el noreste del mar de Barents, en el océano Ártico, «el fondo (marino) parece haber entrado en un estado de ola de calor marina permanente», según un estudio citado por Von Schuckmann.La mortandad de especies, uno de los efectos del calentamiento de los océanos.La mortandad de especies, uno de los efectos del calentamiento de los océanos.

Y en agosto de 2022 se registró una temperatura récord de 29,2°C en las aguas costeras de las Islas Baleares, «la temperatura regional más alta de las aguas superficiales en cuarenta años», señala también el informe.

Ese mismo año, una ola de calor marina en el mar Mediterráneo penetró unos 1.500 metros por debajo de la superficie, lo que ilustra cómo el calor puede propagarse por toda la columna de agua.

Los episodios de canícula marina pueden provocar migraciones y mortalidad masiva de especies, degradar los ecosistemas y reducir la capacidad de las capas oceánicas para mezclarse entre el fondo y la superficie, dificultando así la distribución de nutrientes.

También pueden «tener implicaciones para la productividad de los peces», lo que repercute en la pesca, señaló Von Schuckmann.

El informe también indica que la acidez de los océanos, que absorben una cuarta parte del CO2 emitido por las actividades humanas, ha aumentado un 30% desde 1985.C

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Cuatro personas murieron al caer una avioneta en Colombia: tres eran funcionarios públicos
mundo

Cuatro personas murieron al caer una avioneta en Colombia: tres eran funcionarios públicos

12 noviembre, 2025
Un micro cayó en un barranco en Perú: hay al menos 37 muertos
mundo

Un micro cayó en un barranco en Perú: hay al menos 37 muertos

12 noviembre, 2025
Crece el número de familias que “queman ahorros” o se endeudan para poder mantener sus gastos
mundo

Crece el número de familias que “queman ahorros” o se endeudan para poder mantener sus gastos

12 noviembre, 2025

Recomendadas

Inauguraron las obras de la plaza en Los Paraísos

Inauguraron las obras de la plaza en Los Paraísos

10 horas ago
Misiones elimina las multas por atraso en la VTV

Misiones elimina las multas por atraso en la VTV

10 horas ago
ARCA extendió el plazo para adherir a los planes de pago y redujo la tasa de financiación

ARCA extendió el plazo para adherir a los planes de pago y redujo la tasa de financiación

10 horas ago
El Intendente de Posadas fue invitado de Honor en una simulación de la sesión del Concejo Deliberante

El Intendente de Posadas fue invitado de Honor en una simulación de la sesión del Concejo Deliberante

14 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....