• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alerta mundial: la NASA descubrió un «agujero negro» en la Antártida que se traga el hielo del Polo Sur

Alerta mundial: la NASA descubrió un «agujero negro» en la Antártida que se traga el hielo del Polo Sur

La agencia espacial alertó por la polinia de Maud Rise, un agujero en el Polo Sur que tiene dimensiones gigantes.


La Antártida es uno de los lugares más misteriosos del mundo. Largos bloques de hielo se extienden por más de 13 millones de kilómetros cuadrados al sur del Planeta Tierra. En este contexto, la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE. UU) alertó por el descubrimiento de un agujero negro en medio del continente.

El hueco polar tiene aproximadamente el tamaño de Suiza y un reciente estudio científico reveló qué es, por qué surgió y cómo afecta a los humanos.


Durante los inviernos de 2016 y 2017, los científicos descubrieron un raro agujero llamado «polinia» en medio del hielo marino. Lo llamaron Maud Rise por la montaña submarina que yace debajo en el mar de Weddel.

Sin embargo, fue identificada por primera vez por satélites en la década de 1970. En un primer momento, se pensó que se formaría durante todos los inviernos, lo que no sucedió. Solo reapareció de forma esporádica y por breves periodos.

Una reciente investigación publicada en la revista Science Advances reveló que se formó a raíz de una combinación de viento, corrientes marinas y geografía submarina que crearon las condiciones saladas perfectas para derretir el hielo pese al frío extremo.

«En 2017 fue la primera vez que tuvimos una polinia tan grande y duradera en el mar de Weddell desde la década de 1970», explicó en el comunicado Aditya Narayanan, líder de la investigación.

Por qué se formó la polinia de Maud Rise: el nuevo estudio científico que reveló su origen
En 2017, la corriente oceánica circular en el mar de Weddel fue más fuerte que lo habitual, lo que generó el afloramiento alrededor de Maud Rise de agua más cálida y salada a la superficie.

En la Antártida, la superficie del océano se congela en invierno y en las zonas costeras se producen aberturas en el hielo marino. Los fuertes vientos soplan y empujan el hielo, lo que deja al descubierto el agua subterránea. Sin embargo, es muy raro que se formen polinias sobre hielo que sobre mar abierto.

Fabien Roquet, especialista en oceanografía física y miembro del equipo, explicó que «el afloramiento puede explicar el deshielo, pero a medida que se derrite se produce un enfriamiento del agua superficial, lo que debería detener la mezcla». «Debe estar ocurriendo otro proceso para que la polinia persista. Debe haber un aporte adicional de sal de alguna parte», sumó.

Utilizando datos de satélites, flotadores autónomos y mamíferos marinos marcados, el equipo llegó a la conclusión de que los remolinos turbulentos alrededor de Maud Rise trajeron más sal al área. Posteriormente, se transfirió a la superficie mediante un proceso llamado transporte de Ekman.

Las conclusiones del estudio sobre la polinia Maud Rise
El coautor del estudio, Alberto Naveira Garabato, de la Universidad de Southampton, declaró que el transporte de Ekman era el ingrediente esencial para «aumentar el equilibrio de sal y mantener la mezcla de sal y calor hacia el agua superficial».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

“Es difícil verlo”: Emma Heming, la esposa de Bruce Willis, dio detalles sobre el presente del actor
mundo

“Es difícil verlo”: Emma Heming, la esposa de Bruce Willis, dio detalles sobre el presente del actor

27 agosto, 2025
Es japonés, tiene 102 años y rompió un récord al escalar el monte Fuji, pero para él “no fue nada especial”
mundo

Es japonés, tiene 102 años y rompió un récord al escalar el monte Fuji, pero para él “no fue nada especial”

26 agosto, 2025
Madre Teresa de Calcuta: su canonización en tiempo récord y la historia del hombre que luchó para impedirla
mundo

Madre Teresa de Calcuta: su canonización en tiempo récord y la historia del hombre que luchó para impedirla

26 agosto, 2025

Recomendadas

Trabajos de demarcación horizontal en Posadas

Trabajos de demarcación horizontal en Posadas

10 horas ago
Herrera Ahuad ratificó su compromiso con los profesionales de la provincia

Herrera Ahuad ratificó su compromiso con los profesionales de la provincia

11 horas ago
Aerolíneas Argentinas: Cuánto cobraran por equipaje en vuelos nacionales

Controladores aéreos y el Gobierno nacional acordaron levantar el paro previsto para el sábado

11 horas ago
«Presente con Historias»: el HCD se prepara para el Parlamento de las Personas Mayores

«Presente con Historias»: el HCD se prepara para el Parlamento de las Personas Mayores

11 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....