• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alerta mosquitos: los virus transmitidos por estos insectos podrían provocar una nueva pandemia

Alerta mosquitos: los virus transmitidos por estos insectos podrían provocar una nueva pandemia

El calentamiento global amplió las zonas donde los mosquitos transmiten enfermedades como el dengue y el zika. Cuál es la relación y cómo se prepara el mundo

Mientras el COVID-19 aún está vigente en todo el planeta y aparecen variantes que impulsan rebrotes, los expertos ya pusieron su mirada en una posible nueva pandemia. Potenciados por el cambio climático y el calentamiento global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los mosquitos podrían ser responsables de una nueva enfermedad que ponga en alerta al mundo.

“Los arbovirus son, para casi cuatro mil millones de personas, una amenaza mortal”, afirmaron desde el organismo internacional, siendo que los más comunes son, “de hecho, algunas de las enfermedades transmitidas por mosquitos más peligrosos del mundo, como el dengue, la fiebre amarilla, el chikunguya y el zika.

Ya en 2019, el doctor Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS, había advertido que «la mitad de la población mundial está ahora en riesgo de padecer dengue». Ese mismo año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que esta enfermedad había marcado su máximo histórico en América Latina, con 2,7 millones de casos, de los cuales 1206 fueron mortales. En tanto, según datos del Ministerio de Salud de la Argentina, el pico histórico se registró en los inicios de la pandemia de COVID-19 en el país, cuando en 2020 se detectaron casi 60 mil casos.

Con estos datos, los expertos aseguran que las enfermedades transmitidas por estos vectores representan un riesgo “creciente” para el mundo. Por este motivo, la OMS definió impulsar una iniciativa global. La doctora Sylvie Briand, directora del equipo de Preparación para Riesgos Infecciosos Globales de la OMS, afirmó que “hemos pasado dos años de pandemia de Covid-19 y hemos aprendido de la manera más difícil lo que (cuesta) no estar lo suficientemente preparado para eventos de alto impacto”.

En ese sentido, la experta señaló que en 2003, cuando surgió el SARS, el mundo había tenido una “señal”, siendo que en 2009 se intensificó con la pandemia de influenza, “pero todavía había lagunas en nuestra preparación”. “La próxima pandemia podría, muy probablemente, deberse a un nuevo arbovirus. Y también tenemos algunas señales de que el riesgo está aumentando”, agregó Briand.

Mientras que, desde 2016, se han registrado brotes de zika en más de 89 países y la presencia de la fiebre amarilla ha “aumentado desde principios de la década de 2000″. En tanto, el chikungunya ha ganado terreno y ya está presente en 115 naciones. Pese a los diferentes nombres, todas estas enfermedades tienen el potencial de causar cuadros graves y hasta la muerte.

La OMS afirmó que la Iniciativa Global de Arbovirus centrará sus recursos en el “monitoreo de riesgos, prevención de pandemias, preparación, detección y respuesta” ante el aumento de estas patologías.

“Existe una necesidad urgente de reevaluar las herramientas disponibles y cómo se pueden usar en todas las enfermedades para garantizar una respuesta eficiente, una práctica basada en evidencia, personal equipado y capacitado y la participación de las comunidades”, aseguró el doctor Mike Ryan, jefe del Programa de Emergencia de la OMS.

Asimismo, el experto afirmó que “para cada una de estas enfermedades ha habido avances en diferentes aspectos de la respuesta de vigilancia, la investigación y el desarrollo”, aunque admitió que “la sostenibilidad a menudo se limita al alcance, la duración y el alcance de los proyectos específicos de enfermedades”.

Lo cierto es que, con la cartas sobre la mesa y un alerta emitida por los distintos organismos internacionales, el calentamiento global junto a estos insectos podría provocar que enfermedades que solo se centraban en una región del planeta lleguen a la totalidad y provoquen millones de contagios y muertes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»
Actualidad

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»

9 mayo, 2025
Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín
Actualidad

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

9 mayo, 2025
La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación
Actualidad

La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación

9 mayo, 2025

Recomendadas

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

1 hora ago
Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

1 hora ago
Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

1 hora ago
Lejos del guion porteño

Lejos del guion porteño

1 hora ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....