Guazú se presentó hoy en Silicon Misiones como una aplicación desarrollada por Cyberlink y VISES que centraliza mensajes, consultas y tareas en un único entorno. La herramienta ofrece un sistema de comunicación ordenada para organizaciones públicas y privadas.

La nueva aplicación Guazú se presentó hoy en Silicon Misiones, creada para ordenar la comunicación de organizaciones públicas y privadas. La herramienta propone un sistema que unifica mensajes, tareas y consultas en un solo panel y busca mejorar la coordinación entre equipos, áreas y usuarios. El lanzamiento reunió a representantes del sector público, empresarial y tecnológico con el fin de conocer las funciones del desarrollo.
Guazú surge del trabajo conjunto entre Cyberlink y VISES, dos empresas radicadas en Silicon Misiones. El proyecto ofrece una solución local con proyección hacia distintos entornos institucionales. Ambas compañías sostienen que la herramienta se diseña para responder a una demanda concreta: la necesidad de ordenar la información que circula en organizaciones con alto volumen de consultas.

Eduardo Ayala, propietario de Cyberlink, señaló que el origen del proyecto está ligado a una problemática frecuente. “Guazú nace en pandemia, frente a la necesidad que vemos todos los días, que es la saturación de mensajes y la falta de coordinación entre equipos”. El desarrollador afirma que el objetivo es “una herramienta simple, intuitiva y humana, que devuelva equilibrio a la comunicación”.

Los usuarios pueden realizar consultas, conocer su estado, enviar mensajes a áreas específicas y recibir notificaciones. Las instituciones cuentan con un sistema de tickets, reasignación de tareas, seguimiento de gestiones, integración de WhatsApp API, administración de múltiples canales en un solo panel y envío de mensajes masivos. El sistema no establece límites de agentes y ofrece trazabilidad completa en cada interacción.
Guazú está disponible en Google Play y en versión web accesible desde cualquier navegador. La versión nativa para iPhone se encuentra en desarrollo. Los planes Básico y Profesional incluyen mensajes ilimitados y varían según la cantidad de agentes activos. Esto apunta a un esquema adaptable para instituciones con alto volumen de comunicación.








