El nuevo centro brindará prevención, diagnóstico y tratamiento. Se realizarán más de 100 intervenciones quirúrgicas al año. Atenderá a pacientes con o sin obra social. La construcción comenzará en los próximos meses. Será un centro de referencia para toda la zona centro de Misiones.
Leandro N. Alem se prepara para un avance en el área de la salud. La localidad contará con un Centro de Cáncer de Piel, un proyecto que marcará un antes y un después en la atención de esta patología en la región. El nuevo centro ofrecerá una respuesta integral, que abarca desde la prevención y diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento de los pacientes, un aspecto esencial para quienes padecen cáncer de piel.
En una entrevista con Canal 12, el dr. Gastón Galimberti, dermatólogo a cargo de la iniciativa, detalló el origen de este proyecto. “Desde 2009 realizamos campañas de prevención y diagnóstico precoz en la zona, donde atendemos a cientos de personas cada año. En los últimos años, también incorporamos el tratamiento de cáncer de piel, pero nos dimos cuenta de la necesidad de contar con un espacio exclusivo para brindar una atención más completa”, explicó.
El nuevo centro de cáncer de piel beneficiará a los habitantes de Leandro N. Alem y se convertirá en un referente para toda la zona Centro de la provincia. Galimberti indicó que la creación de este centro también contribuirá a descomprimir los hospitales de la región, que actualmente enfrentan una alta demanda de atención para este tipo de patologías.
El cáncer de piel, un problema creciente
El cáncer de piel es una enfermedad mucho más frecuente de lo que se cree. La cantidad de casos sigue en aumento, principalmente debido a la falta de conciencia sobre la importancia del seguimiento dermatológico. Según Galimberti, las campañas anuales de detección evidencian el incremento de la cantidad de personas diagnosticadas.
“En los últimos años, atendimos a más de 1.000 pacientes durante la campaña. Solo en la última edición, realizamos alrededor de 100 intervenciones quirúrgicas y detectamos aproximadamente 80 tumores de piel”, contó el médico dermatólogo.
También remarcó que la prevención es fundamental, ya que el cáncer de piel está directamente relacionado con la exposición al sol y con antecedentes familiares de la enfermedad. “El diagnóstico temprano es fundamental y lo ideal es que los pacientes se realicen al menos un chequeo anual, especialmente aquellos con antecedentes personales o familiares de cáncer de piel”, agregó Galimberti.
Un centro accesible para todos
Una de las preocupaciones del nuevo proyecto es garantizar que todos los pacientes puedan acceder a los servicios, independientemente de si cuentan o no con obra social. “El centro está diseñado para que todos los pacientes, ya sea que tengan cobertura o no, puedan acceder a la atención necesaria”, explicó.
Para aquellos sin obra social, el sector privado también se involucrará, con el compromiso de financiar los costos de los procedimientos y consultas. Esto asegura que nadie quede sin tratamiento.
Avances en la construcción y expectativas
La construcción del Centro de Cáncer de Piel está muy próxima a comenzar. “Ya tenemos el visto bueno del municipio, de los actores locales y del sector privado. En unos meses, empezaremos la construcción y esperamos que en poco tiempo podamos inaugurar este centro que cambiará la forma en que tratamos el cáncer de piel en la región”, señaló el dermatólogo.
El centro se enfocará en la atención a pacientes, en educación sanitaria y en el fortalecimiento de la conciencia sobre la prevención del cáncer de piel, un aspecto crucial en la lucha contra esta enfermedad.