• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alberto Fernández viajará a asumir la presidencia del Mercosur el mismo día en que se leerá la sentencia a CFK

Alberto Fernández viajará a asumir la presidencia del Mercosur el mismo día en que se leerá la sentencia a CFK

El próximo martes, el Presidente participará de un encuentro que será áspero a raíz de la decisión de Uruguay de formalizar su adhesión al acuerdo comercial del Tratado Transpacífico. El mismo día se leerá la sentencia a Cristina Kirchner.

Alberto Fernández viajará el martes a Montevideo para asumir la presidencia pro-tempore del Mercosur (Foto: Reuters)
Alberto Fernández viajará el martes a Montevideo para asumir la presidencia pro-tempore del Mercosur (Foto: Reuters)

Alberto Fernández viajará el próximo martes a la ciudad de Montevideo para asumir de manera pro-témpore la presidencia del Mercosur. La visita a Uruguay se dará en el inicio de una semana marcada por latensión con los movmientos socialesy la posible condena a Cristina Kirchneren el marco del juicio por la causa Vialidad.

La próxima reunión entre los presidentes de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay será seguramente una de las más ásperas de los últimos tiempos por dos motivos: la decisión de Luis Lacalle Pou de formalizar su adhesión al acuerdo comercial del Tratado Transpacífico (CPTPP) y la fuerte posibilidad de que no asista de manera presencial el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, tras la derrota electoral frente a Lula Da Silva.

En ese marco y a días de iniciar el último año de su mandato, Alberto Fernández buscará dotar de fortaleza a la alianza entre los cuatro países de América del Sur. Sobre todo apoyándose en el respaldo que tiene de su colega paraguayo Mario Abdo Benítez y, en pocas semanas más, del Brasil de Lula.

La intención es negociar como bloque a nivel internacional, donde China vuelve a asomar como uno de los grandes y posibles socios comerciales. Sin embargo, allí deberán acordar con Uruguay que busca un acuerdo unilateral con el gigante asiático y Paraguay que poseé un vínculo previo con Taiwán.

Los presidentes Luis Lacalle Pou (Uruguay), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Alberto Fernández (Argentina). (Foto: DANIEL DUARTE / AFP)
Los presidentes Luis Lacalle Pou (Uruguay), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Alberto Fernández (Argentina). (Foto: DANIEL DUARTE / AFP)

La nueva cumbre del Mercosur iniciará formalmente el lunes donde el canciller argentino, Santiago Cafiero, se encontrará con sus pares Francisco Bustillo (Uruguay), Carlos França (Brasil) y Julio César Arriola Ramírez (Paraguay).

Los Movimientos Sociales definirán si comienzan un plan de lucha masivo

En en el día previo a su viaje a Montevideo, Alberto Fernández tendrá la confirmación de si, finalmente, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que integran elMovimiento Evita, Barrios de PIE, la CCC y el MTE, llevarán adelante una masiva movilización contra el Ejecutivo el próximo miércoles en todo el país.

El viernes fue una jornada intensa para la interna oficialista. La UTEP realizó una asamblea con 5.000 delegados en el Puente Pueyrredón y definió un plan de lucha contra el Gobierno, del que forman parte referentes de las propias organizaciones, que por otra parte amenazaron con abandonar la gestión nacional.

Alberto Fernández junto a Victoria Tolosa Paz tras asumir como ministra de Desarrollo Social (Foto: captura de Twitter/@vtolosapaz)
Alberto Fernández junto a Victoria Tolosa Paz tras asumir como ministra de Desarrollo Social (Foto: captura de Twitter/@vtolosapaz)

Pero, horas más tarde, el Presidente y la ministra de Desarrollo, Victoria Tolosa Paz, recibieron en la Casa Rosada al líder del Evita, Emilio Pérsico, y al secretario general de la UTEP, Esteban “Gringo” Castro. El mandatario también conversó con otro de los líderes del Evita, Fernando “Chino” Navarro, que es funcionario del Ejecutivo. La promesa fue no avanzar con un recorte masivo de planes y pagar el Potenciar Trabajo en los próximos días.

Posibles movilizaciones si condenan a Cristina Kirchner por la causa Vialidad

El próximo martes, día en que el presidente Alberto Fernández viajará a Montevideo, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dará a conocer el veredicto final sobre Cristina Kirchnery el resto de los imputados de la causa Vialidad. En la previa, el kirchnerismo aumentó la presión con decenas de advertencias que fueron desde un paro total, piquetes “por tiempo indefinido y movilizaciones hasta una “pueblada”.

La primera manifestación en ese sentido llegó de parte de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la Capital Federal, que lidera Daniel Catalano, un gremialista muy cercano a la expresidenta, que llamó directamente a “paraliazar el Estado”.

Por su parte, el juez Juan Ramos Padilla, también afín a CFK, llamó a realizar una una manifestación frente a los tribunales de Comodoro Py para el próximo martes.

En tanto, el exlíder piquetero Luis D’Elía dedicó unos minutos de su editorial en radio Rebelde para opinar sobre la situación judicial de Cristina Kirchner y aseguró que se reunirá con los delegados del Partido Miles, su espacio político, “para proponer que a partir del martes haya cortes de ruta en todo el país por tiempo indeterminado hasta que renuncie la Corte y derrotemos al plan lawfare”.

Estatales porteños prometieron parar en caso de que Cristina Kirchner sea condenada en la causa Vialidad. (Foto: captura de Twitter).
Estatales porteños prometieron parar en caso de que Cristina Kirchner sea condenada en la causa Vialidad. (Foto: captura de Twitter).

El diputado del Frente de Todos Eduardo Valdés también aseguró que “no descartan una movilización” del oficialismo para el próximo martes 6 de diciembre, si es que finalmente la ex mandataria nacional es condenada, una posibilidad que La Cámpora analiza pero todavía no confirma.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Stelatto acompañó el lanzamiento del Black Friday Posadas 2025
Actualidad

Stelatto acompañó el lanzamiento del Black Friday Posadas 2025

11 julio, 2025
La Policía incautó un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Puerto Rico
Actualidad

La Policía incautó un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Puerto Rico

11 julio, 2025
La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno
Actualidad

La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

11 julio, 2025

Recomendadas

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

9 horas ago
La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

9 horas ago
Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

10 horas ago
“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

13 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....