• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Advierten que la bajante del río Paraná podría durar hasta diciembre

Advierten que la bajante del río Paraná podría durar hasta diciembre

El frenético ritmo de la campaña electoral y el contexto de una pandemia que sigue acechando desplazan la atención de lo que ocurre en otros planos y que también compromete la vida cotidiana de miles de ciudadanos.

Preocupante: advierten que la bajante del río Paraná podría durar hasta diciembre

Por caso, la gravísima situación que se vive en siete provincias argentinas por la bajante del río Paraná pone en jaque la provisión de agua potable, afecta seriamente la actividad pesquera y complejiza el movimiento fluvial de transporte de granos y comercio a gran escala.

El dramático escenario, según vaticinó ayer en Corrientes -uno de los distritos más castigados- el investigador del CONICET Juan José Neiff, podría continuar hasta diciembre. La bajante afecta a las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

“La cuestión no es solo la bajante extraordinaria del río Paraná, sino el tiempo ininterrumpido en esta situación, que ya alcanza 730 días”, remarcó el investigador y agregó que “desde 1901, que se inició el registro hidrométrico en Corrientes, no se presenta una situación similar, tan extendida en el tiempo”.

Por caso, el puerto de la capital correntino registraba ayer 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944.

El experto explicó sobre la bajante que “los pronósticos de El Niño y La Niña, que son los que influyen, determinan que la situación continuará hasta diciembre”.

“La consecuencia más grave es la provisión de agua y pueden generarse problemas en muchas ciudades”, precisó Neiff y destacó la inversión de 1.000 millones de pesos anunciada por el Gobierno nacional. Los recursos “ayudarán para realizar obras en esta emergencia, como la instalación de bombas y acueductos para generar movimiento”, señaló.

Por otra parte, explicó que si la bajante continúa de esta manera, “puede ocurrir que en el verano tengamos cianobacterias por algas que son tóxicas”.

“Hay un aumento de probabilidades en el desarrollo de estas algas, lo genera que el tratamiento para la potabilización del agua sea más costoso”, explicó el investigador del CONICET.

En este sentido, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) emitió en las últimas horas recomendaciones ante la “severa” bajante del Río Paraná, entre las cuales propicia ahorrar agua para el consumo diario y no quemar basura, pastizales o cualquier corteza vegetal, para reducir las posibilidades de provocar incendios forestales.

SINAGIR emitió las recomendaciones convocado por la Jefatura del Gabinete de Ministros, a cargo de Santiago Cafiero, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 27.287, según un comunicado del organismo nacional.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Mercado Pago, la empresa fundada por Marcos Galperin, ofrecerá tarjetas de crédito a sus usuarios
Actualidad

Mercado Pago, la empresa fundada por Marcos Galperin, ofrecerá tarjetas de crédito a sus usuarios

30 junio, 2025
YPF aumentó el 12,5% el precio de los combustibles y acordaron congelar los precios hasta el 31 de octubre
Actualidad

El Gobierno nacional autorizó una nueva suba del impuesto que se traslada al precio del combustible

30 junio, 2025
Durante julio y agosto juega a la Poceada Misionera vale x2 y paga con premios en dólares
Ciudad

Durante julio y agosto juega a la Poceada Misionera vale x2 y paga con premios en dólares

30 junio, 2025

Recomendadas

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

16 horas ago
Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

18 horas ago
YPF aumentó el 12,5% el precio de los combustibles y acordaron congelar los precios hasta el 31 de octubre

El Gobierno nacional autorizó una nueva suba del impuesto que se traslada al precio del combustible

19 horas ago
Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

20 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....