Se organizaron diversas actividades, tanto para la comunidad como para el personal de salud. La apertura oficial de la semana mundial de la lactancia materna se realizará el viernes 1 de agosto a las 9:30 horas, en el hall central del Hospital Materno Neonatal.
Del 1 al 7 de agosto, el Hospital Materno Neonatal se prepara para una importante celebración: la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Este año, la iniciativa se llevará a cabo bajo el lema “Construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, buscando realzar la importancia de la lactancia materna y consolidar los entornos que la fomentan, acompañan y protegen. Se organizaron diversas actividades, tanto para la comunidad como para el personal de salud.

El cronograma de actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La apertura oficial de esta significativa semana está programada para el viernes 1 de agosto a las 9:30 horas, y tendrá lugar en el hall central del Hospital Materno Neonatal. Se contará con la presencia de destacadas autoridades del Parque de la Salud y referentes clave del área materno-infantil, subrayando el compromiso institucional con esta causa vital.
A lo largo de la semana, se desarrollarán diversas actividades centradas en la formación y la sensibilización. El lunes 4 de agosto, a las 10:00 horas, se realizará el taller “Apoyando la lactancia”, a cargo del equipo de Obstétricas, en la Sala de Alta Conjunta.
El martes 5 de agosto, también a las 10:00 horas, la Comisión de Lactancia Materna del HMN ofrecerá el taller “Encuentro de lactancia” en el Salón del PIN, brindando un espacio de intercambio y aprendizaje para las madres y sus familias.
Continuando con la agenda, el miércoles 6 de agosto, a las 8:00 horas, la Comisión de Lactancia del HMN organizará la Consejería de Alta Prematuro “Pequeños lactantes” en el tercer piso del hospital, enfocándose en el apoyo a los bebés prematuros y sus madres.

El cierre de la semana será el jueves 7 de agosto a las 11:00 horas, con un ateneo institucional virtual a través de Zoom. El Ing. Joao Aprigio Guerra de Almeida ofrecerá una disertación crucial titulada “Salud que ahorra: el banco de leche como inversión en salud pública”, que se transmitirá desde el Salón del PIN.
La jornada de clausura culminará con una emotiva conmemoración: el primer aniversario del Banco Provincial de Leche Humana. Este banco se ha consolidado como una herramienta fundamental para el fortalecimiento del sistema de cuidados neonatales en toda la provincia, marcando un hito en la salud pública misionera.