• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por qué el café está en peligro de extinción

Por qué el café está en peligro de extinción

Una de las bebidas más consumidas del planeta podría desaparecer de la dieta. El 60% de las especies silvestres de café se encuentra en alto riesgo de extinción: una de las tasas de probabilidad de extinción mas altas para una planta

Así es: según el nuevo estudio tituladoHigh extinction risk for wild coffee species and implications for coffee sector sustainability, y publicado recientemente en la revista Science Advances alrededor del 60% de las especies de café silvestres, las cuales podrían contribuir a la resistencia de las especies de café comerciales, están en alto riesgo de extinción.

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, y en su cultivo se sustento un sector económico multimillonario que abarca una larga cadena de producción desde el agricultor hasta el consumidor. Pero además, al encontrarse en gran medida la producción de café en manos de pequeños agricultores, el valor del cultivo como medio de subsistencia para miles de familias es inmenso, ya que se estima que un promedio de 100 millones de productores dependen del café en todo el mundo.

Las 2 principales especies de café

El comercio mundial de café se basa principalmente en dos especies:Arábica -Coffea arabica- que comprende el 60% del café comercializado y la variedad Robusta -Coffea canephora- que comprende el 40% restante. Dicho estudio, es ahora uno de los primeros en examinar el riesgo de extinción de las especies de café silvestres, proporciona una información crucial y que podría ayudar a la supervivencia del sector cafetero mundial.

Desde el aumento en el número de sequías hasta la propagación más rápida de patógenos fúngicos, las especies de café enfrentan una amplia gama de amenazas. Para superar estas presiones, es vital que el sector del café esté cuente con capacidad de reacción y esté preparado para tomar las medidas de mitigación necesarias. Por ejemplo, el mantenimiento de las colecciones de germoplasma -conjuntos de semillas que se mantienen fuera de sus hábitats naturales para el fitomejoramiento, conservación y otros fines de investigación- es importante para el futuro del café.

Como decíamos con anterioridad, hasta la fecha, el arábica y robusta comprenden el 60% y el 40% del café comercializado, respectivamente. Sin embargo es muy probable que se necesiten otras especies de café silvestre en el futuro para la supervivencia del sector cafetero dado el creciente número de amenazas a las que estas dos especies principales se enfrentan.

124 especies de café silvestre

Así, se conocen 124 especies de café silvestre, y cada una tiene rasgos útiles para el desarrollo del café, entre otras la tolerancia climática y la resistencia a las plagas. Y aunque su importancia es evidente, el riesgo de extinción de las especies de café silvestres no se conocía hasta el momento.

Aaron P. Davis de la Organización Internacional del Café y sus colegas evaluaron el riesgo de extinción para las 124 especies conocidas de café silvestre para clasificarlas, según el riesgo de extinguirse, en una de las categorías de la Lista Roja de laUnión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICNpor sus siglas en inglés.

Los resultados mostraron que 75 especies de café silvestre se consideran en peligro de extinción. Esta es una de las tasas de amenaza más altas registradas para una especie de planta. Además, los autores encontraron que el 55% de todas las especies de café silvestre se encuentran en colecciones de germoplasma y el 72% se encuentran en áreas protegidas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

28 heridos tras un incidente en East Hollywood
mundo

28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 julio, 2025
El Covid «Frankenstein» se detectó cerca de Argentina: dónde circula y de qué se trata
mundo

El Covid «Frankenstein» se detectó cerca de Argentina: dónde circula y de qué se trata

18 julio, 2025
Jair Bolsonaro deberá usar una tobillera electrónica y tiene prohibido usar redes sociales
mundo

Jair Bolsonaro deberá usar una tobillera electrónica y tiene prohibido usar redes sociales

18 julio, 2025

Recomendadas

Drones detectan en tiempo real maniobras peligrosas en las rutas

Drones detectan en tiempo real maniobras peligrosas en las rutas

15 horas ago
UNA+ “Día del Amigo” regresa con todo su espíritu festivo

UNA+ “Día del Amigo” regresa con todo su espíritu festivo

15 horas ago
Herrera Ahuad visitó la Expo Dulces y Sabores en Apóstoles y resaltó el valor del emprendedurismo local

Herrera Ahuad visitó la Expo Dulces y Sabores en Apóstoles y resaltó el valor del emprendedurismo local

16 horas ago
Alem disfruta a pleno la Feria de Invierno, que hoy continúa con más propuestas

Alem disfruta a pleno la Feria de Invierno, que hoy continúa con más propuestas

16 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....