El IEA N° 17 celebró sus diez años con una peña folclórica que tuvo a León Gieco como invitado especial, talleres y más artistas invitados.
El Instituto de Educación Agropecuaria N° 17 de Laguna Azul, ubicado en la localidad de Dos Hermanas, vivió una jornada inolvidable al celebrar su décimo aniversario con una gran peña folclórica en el marco del Día de la Tradición. El evento reunió a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la zona en una verdadera fiesta de la cultura y la identidad misionera.https://www.instagram.com/reel/DQ9DUTvkVkS/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=655&rd=https%3A%2F%2Fwww.canal12misiones.com&rp=%2Fcultura%2Fleon-gieco-celebro-los-10-anos-del-iea-n-17-con-una-pena-en-dos-hermanas#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A1993.1000000014901%7D
La celebración contó con la participación de diez artistas locales y tuvo un momento especial con la presentación de León Gieco, quien ofreció un emotivo espectáculo que emocionó a todos los presentes. La música, las danzas tradicionales y el arte fueron los protagonistas de una jornada cargada de sentimiento y orgullo por las raíces.

León Gieco y Los Aromos alegraron la jornada en la IEA 17
Durante la actividad también participaron el colectivo cultural Los Aromos, que aportó su arte con murales y talleres de distintas disciplinas. Hubo presentaciones de títeres, exposiciones y espacios de intercambio creativo que reflejaron la diversidad cultural y la riqueza artística de la región.
El secretario de Cultura, Joselo Schuap, acompañó el evento y destacó la trascendencia de la visita del reconocido artista argentino. “Estamos aquí en Dos Hermanas, en la IEA N° 17 y aquí está también León Gieco, afinando su guitarra. Hemos venido con Los Aromos, un colectivo cultural que vino a pintar un mural y hacer talleres”, contó.

Con emoción, Schuap valoró el encuentro entre generaciones en un ámbito educativo: “Es una alegría poder compartir y saber que aquí estamos con León a punto de compartir un escenario en el patio de una escuela, con los padres y con los chicos”.
Por su parte, la profesora Nuria Lantos destacó que esta edición de la peña tuvo un carácter especial. “En esta ocasión es un poco más especial por ser el décimo aniversario de la escuela”, expresó. Además, mencionó que durante los días previos se realizaron talleres de collage, cerámica, teatro, dibujo, pintura, producción audiovisual y muralismo, con la participación de más de diez artistas invitados.
El espíritu comunitario, la música y el arte fueron los grandes protagonistas de una celebración que unió tradición, educación y cultura en un mismo escenario








