En un esfuerzo por fortalecer la producción de alimentos a nivel local y brindar apoyo a los agricultores en áreas urbanas y periurbanas, la provincia ha visto un aumento en la actividad agrícola impulsada por el apoyo del estado y la comunidad.
En muchos barrios de las principales ciudades de la provincia y en las zonas periurbanas, el número de productores, ya sea en un contexto familiar o asociativo, está en constante crecimiento. Estos emprendedores están dando sus primeros pasos en la producción de alimentos destinados al autoconsumo y, en muchos casos, con la perspectiva de expandirse comercialmente en el futuro.
Sin embargo, la pandemia dejó a algunos de estos emprendimientos en pausa, y la recuperación de la actividad no ha sido fácil. La situación económica actual ha dificultado a muchos la reposición de elementos esenciales, semillas e insumos, y es aquí donde el apoyo y acompañamiento del estado se hacen más cruciales que nunca.
Siguiendo las directrices políticas de la Renovación, el Ingeniero Carlos Rovira lideró una gestión que fortaleció significativamente los sistemas de Ferias Francas y la producción hortícola asociativa en toda la provincia. Este impulso ha sido el resultado del arduo trabajo de campo de los equipos técnicos del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI).

Un ejemplo inspirador de este apoyo se encuentra en la zona de Nemesio Parma, donde Lorena Ramírez y su familia, que tradicionalmente se dedicaban a la producción de aceites esenciales, decidieron diversificar sus actividades y comenzar a cultivar verduras y hortalizas en un espacio de su propiedad. Con la orientación y asesoramiento del equipo técnico del IFAI, los resultados han sido notables, y ahora están contemplando dedicar todos sus esfuerzos a esta nueva actividad.
Lorena Ramírez cuenta con suficiente terreno, acceso a agua y una valiosa experiencia acumulada que la coloca en una posición ventajosa para aumentar la producción de alimentos frescos y saludables. Su visión es crear una cuenca de productores en la que todos colaboren para garantizar altos estándares de calidad, continuidad en la producción y una cantidad suficiente de alimentos.

La zona de Colonia Aeroparque y Nemesio Parma cuenta con vastos terrenos, aproximadamente unas 6 hectáreas en promedio, que ofrecen un potencial significativo para el desarrollo de emprendimientos hortícolas y granjas de pequeños animales. La presencia activa del Estado en esta área es fundamental para coordinar el crecimiento sostenible y la consolidación de estos productores.
Fuente: IFAI