• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con nueva infraestructura, Misiones apunta a exportar sin escalas desde Posadas a Uruguay

Con nueva infraestructura, Misiones apunta a exportar sin escalas desde Posadas a Uruguay

Tras inaugurar su primer depósito fiscal en el puerto de Posadas, Misiones da un paso clave en su infraestructura exportadora. El objetivo a largo plazo es que los productos salgan directamente hacia el puerto de Montevideo, sin necesidad de escalas intermedias.

Con la apertura del primer depósito fiscal en el puerto de Posadas, las empresas que podrán ahora consolidar su carga directamente en territorio misionero. Así lo confirmó Ricardo Babiak, titular de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, durante una entrevista en el programa La Última Palabra de Canal Doce.https://www.youtube.com/embed/-wRJisMF3GU?feature=oembed

“Hoy es el único en la región”, señaló Babiak al explicar que esta nueva infraestructura permitirá que todos los exportadores misioneros que antes debían trasladarse hasta Buenos Aires o Zárate para consolidar su carga, puedan ahora hacerlo localmente. “No es solamente poner la mercadería dentro del contenedor, sino hacerlo frente a un oficial aduanero con el debido resguardo”, detalló sobre el procedimiento.

Hasta el momento, solo las empresas con plantas habilitadas podían realizar estos trámites. “Menos del 30% de las empresas de Misiones tienen esa posibilidad”, indicó Babiak.

Gracias a esta nueva opción, la mayoría de las firmas que antes debían movilizar camiones fuera de la provincia podrán consolidar localmente y exportar por vía fluvial, lo que se traduce en un ahorro sustancial de tiempo y dinero. “El objetivo principal es reducir los costos logísticos para que el producto llegue a niveles competitivos al exterior”, afirmó.

Entre los productos más exportados desde Misiones se destacan los derivados forestales (como madera cerrada, pellets y pasta), además del té, la yerba mate y el tabaco. También aumentó recientemente la exportación de resina y otros derivados del pino.

Proyecciones para el puerto de Posadas

Consultado sobre los objetivos a corto, mediano y largo plazo para el puerto, Babiak reveló tres metas clave:

  • A corto plazo, la intención es incorporar a la naviera danesa Maersk —la segunda más grande del mundo— para sumar competencia a MSC, la naviera con la que actualmente opera el puerto. “Esto permitiría opciones y competencia de costos para los exportadores”, explicó Babiak.
  • A mediano plazo, apuntan a cambiar el destino del convoy fluvial, que ya pasó de Rosario a Zárate, y ahora buscará llegar al puerto Exolgan, donde opera MSC. Esto permitirá reducir el transit time y abaratar aún más los costos logísticos.
  • A largo plazo, el desafío mayor es alcanzar directamente el puerto de Montevideo. Para eso, será necesario un convoy especial capaz de navegar aguas marítimas. “Ese es el proyecto más importante, porque significaría que la carga salga exportada directamente desde la provincia de Misiones”, sostuvo Babiak.

Este nuevo paso fortalece la posición de Misiones como plataforma logística regional, promoviendo un comercio exterior más eficiente y competitivo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Montecarlo: Passalacqua entregó equipamiento tecnológico para la Policía de Misiones
Actualidad

Montecarlo: Passalacqua entregó equipamiento tecnológico para la Policía de Misiones

10 julio, 2025
Proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales
Actualidad

Proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

10 julio, 2025
El tren Posadas–Encarnación tendrá control migratorio unificado desde el lunes
Actualidad

El tren Posadas–Encarnación tendrá control migratorio unificado desde el lunes

10 julio, 2025

Recomendadas

Montecarlo: Passalacqua entregó equipamiento tecnológico para la Policía de Misiones

Montecarlo: Passalacqua entregó equipamiento tecnológico para la Policía de Misiones

9 horas ago
Proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

Proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

15 horas ago
Elecciones #7M: Ahuad anticipó que el transporte urbano e interurbano será gratuito el domingo de elecciones

Nuevas paradas de transporte urbano sobre colectora de Av. Quaranta

15 horas ago
Se viene una nueva edición del festival cervecero Una+: “Es una vidriera importante para presentar nuestros productos”

Se viene una nueva edición del festival cervecero Una+: “Es una vidriera importante para presentar nuestros productos”

16 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....